
El interés de China en la región se ha enfriado y esta tendencia continuará, escribe una destacada experta en relaciones sino-latinoamericanas.
El interés de China en la región se ha enfriado y esta tendencia continuará, escribe una destacada experta en relaciones sino-latinoamericanas.
Las tensiones entre los países-continentes miembros del Consejo de Seguridad (Estados Unidos, China y Rusia) están impregnando en este 2019 el devenir de la política internacional de América Latina. Tanto por confrontaciones económicas como por variables de estrategia militar, un cierto aire de la vieja Guerra Fría parece instalarse para abordar situaciones como las de… Read more »
Paradójicamente, lo más relevante del periplo del secretario de Estado, Rex Tillerson, por América latina no ocurrió en la región, sino en Estados Unidos. Al anunciarse su visita a México, Argentina, Perú, Colombia y Jamaica ya se conocía el énfasis de su agenda política: la grave situación socio-económica y político-institucional en Venezuela y la búsqueda… Read more »
El retroceso de las políticas populares que atravesaron América Latina en los comienzos del siglo XXI obliga a replantear la cuestión de los sujetos del cambio social ante los cambios operados en las sociedades por el capitalismo financiero.
La Secretaria General de FLACSO habla sobre la situación actual de América Latina frente al cuadro de incertidumbre actual.
En el marco y a la luz del debate producido en la reunión del Comité Directivo de RIAL, el nuevo Presidente de RIAL, Enrique García, junto a su antecesor, Ricardo Lagos, han estimado pertinente expresar lo siguientes planteamientos.
El próximo 6 y 7 de marzo, el Comité Directivo de RIAL se reunirá para discutir el Plan de Trabajo de la institución para 2017. Además, en esta oportunidad, se realizará el cambio de mando de la Presidencia de RIAL. Seguida a la sesión cerrada del Comité, le seguirá un Seminario Académico “América Latina y la… Read more »
El día 22 de diciembre pasado, el Secretario Ejecutivo de RIAL, Luis Maira, junto a académicos asociados a la institución, Rolando Cordera y Jesús Velasco, conversaron con el Director del FCE, Mtro. José Carreño sobre las perspectivas de la nueva Administración Trump.
Donald Trump y algunos de sus asesores están generando mucho más que incomodidades. Alimentan la sensación de que los Estados Unidos pueden convertirse muy pronto en una fuente de preocupación real.
RIAL se enorgullece en presentar su primera reflexión latinoamericana sobre coyuntura contenida en «América Latina y las perspectivas de la política de drogas»