
Con el ánimo de iniciar una reflexión de largo alcance, el Comité Directivo del Consejo de Relaciones Internacionales de América Latina y el Caribe (RIAL), que dirige el ex Presidente de Chile Ricardo Lagos Escobar, convocó a un grupo de 45 personalidades políticas y expertos académicos a un diálogo que se realizó en Nuevo Vallarta (México) en diciembre de 2014. En esta reunión se discutió cuál era el nuevo entorno de la inserción internacional de América Latina después de dos décadas y media de Posguerra Fría. Un escenario marcado por la desaceleración económica, la manifestación de numerosos factores internos de crisis política y un desconcierto en cuanto a las opciones internacionales, resultado del estancamiento de las posiciones de los países emergentes, tan influyentes en el decenio previo. En esa mirada del entorno se constató que todo análisis regional ya no podría dejar de considerar la presencia de China y sus vínculos, tanto con Estados Unidos como con los países latinoamericanos.
Autor | Ricardo Lagos Escobar y Enrique Iglesias García, editores. | ISBN / ISSN | 978-956-289-133-2 | Edición | FCE Chile, 2015 | Formato | Rústico. 326 p.; 13,5 x 21 cm |
---|
Presentación. Sobre el Consejo de Relaciones Internacionales de América Latina y el Caribe (RIAL) y este libro
PRIMERA PARTE: MIRADAS GLOBALES1. América Latina y las nuevas condicionantes internacionales
Ricardo Lagos
2. América Latina en el contexto internacional actual: algunos dilemas y perspectivas.
Enrique Iglesias García
3. Un ensayo crítico en torno a la coyuntura internacional
Juan Gabriel Tokatlian
SEGUNDA PARTE: ESCENARIOS NACIONALES4. Estados Unidos: sus grandes dilemas económicos y políticos en una era compleja
Víctor M. Godínez y Patricia de los Ríos
5. La relación política y económica entre China y América Latina y el Caribe: ¿hacia una agenda en el corto, mediano y largo plazo?
Enrique Dussel Peters y José Luis León-Manríquez
6. El posicionamiento internacional de México en el segundo decenio del siglo XXI
Guadalupe González y Olga Pellicer
7. Los desafíos de la política internacional de Brasil en el siglo XXI
Monica Hirst y Maria Regina Soares de Lima