La visita del Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a Cuba no admite una lectura única y simplificada. Se trata de un hecho trascendental que demanda una mirada amplia y un enfoque múltiple. En primer lugar, marcó el ocaso definitivo de la Guerra Fría en América. Ninguna otra relación bilateral en nuestra región desde el… Read more »
Los mandatarios de América latina y los organismos regionales deberían considerar la democracia un bien público colectivo cuya sustentabilidad debe ser sostenida por el esfuerzo de todos los países del continente. El conjunto de irregularidades y la ausencia de fundamento jurídico que acompañan el actual pedido de alejamiento del cargo de la presidenta Dilma… Read more »
Parece cuestionable la intención del gobierno de Barack Obama de otorgar un sentido regional que supere la dimensión bilateral de la visita del presidente a Cuba. Preguntar por el sentido de esta “jugada” se vuelve más pertinente cuando se tiene presente el momento político y económico latinoamericano. Ya no se observa el escenario de algunos… Read more »
La visita del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, a Cuba no admite una lectura única y simplificada. Este hecho trascendental demanda una mirada amplia y un enfoque múltiple. En primer lugar, parece marcar el ocaso definitivo de la Guerra fría en esta parte del mundo. Ninguna otra relación bilateral en América desde el… Read more »
Este artículo fue escrito para China Economic Review por el presidente de Consejo RIAL y ex-presidente de Chile, Ricardo Lagos. El Consejo RIAL fue fundado por el famoso investigador chileno Luciano Tomassini, hasta hoy en día tiene una historia más que 30 años. Dicho consejose enfoca en los temas generales y regionales de A mérica Latina, y ha… Read more »
Si se habla de siglo XXI con espíritu prospectivo hay dos realidades que no pueden dejarse de lado: primero, ya ningún país, ni el más poderoso, puede solucionar por si solo todos los problemas del devenir mundial; segundo, nunca como ahora la sociedad civil, en todos los continentes, se intercomunica y sigue el acontecer que… Read more »
Estamos a punto de iniciar un proceso muy importante para configurar una integración casi completa de América Latina y el Caribe con la Unión Europea. Y ello, aunque parezca inesperado, podría crear las condiciones para un acuerdo muy amplio de integración latinoamericana, teniendo como base lo que concordemos con Europa. ¿Dónde están las claves para… Read more »
Mientras se va perfilando la orientación y el contenido de la política exterior del nuevo gobierno, ya se adelantan algunos análisis de sus principales rasgos como resultado de las afirmaciones del presidente Mauricio Macri; de los temas sobresalientes en el discurso oficial; de los nombramientos (funcionarios y embajadores) del Ministerio de Relaciones Exteriores; de las… Read more »
O momento na Argentina é de expectativa de que haverá mudanças expressivas em suas frentes interna e externa. As sinalizações emitidas pelo presidente eleito, Mauricio Macri, e sua equipe são de que se buscará colocar o país num trilho de resultados, mais do que de ideais. Não se escuta por parte dos futuros governantes nomes… Read more »
In the near future, the relations among country-continents—such as the United States, China or Russia—with regional blocks that are able to speak with a single voice will become more important. Facing this new reality represents a challenge for countries in Latin-America and the Caribbean, which must balance, on one side, the interests of their own… Read more »